¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
En dominicana quiere decir ser tacaño, que no da o comparte na con nadie.
Fulanito se compra un paquete de galletas guarina, se mete al baño a comersela y no le da ni un chin a nadie...
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Nombre viene del apellido Boyer,el presidente haitiano bajo cuyo régimen se logró en 1844 la independencia dominicana.
''Boyé'' es su nombre personal.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es un bollito echo a base de trigo y relleno de carne, vegetales, o ambos. Muy famoso en Dominicana y latinoamerica por su sabor tan especial.
- Bamos pa la fritura de Tatica a jaltarnos pal' de quipes con mucho cachu.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Comprar Droga
viene de la palabra Capo, Usada para referirse a los mafiosos de AL Capone, En dominicana se convierte en una acción.
pronunciación > Capiar
La policía lo agarro Capiando
Acompañarme a capear un 100
Rep. Dominicana
Colombia
Los testículos son las gónadas masculinas, coproductoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona). Son los órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino
Los testículos, en número de dos, se hallan en la región perineal tras la base del pene, en el interior de la bolsa escrotal. Están envueltos por un conjunto de cubiertas con forma de bolsa, llamada escroto, que los mantiene de 1.3 grados centígrados por debajo de la temperatura corporal. Esto se debe a que los testículos son productores de espermatozoides, a partir de espermatogonias, las cuales no maduran a la temperatura corporal
Colombia
Venezuela
Expresión que generalmente significa "pene" o "mondá" en muchos países, pero que en el Zulia se ha convertido en una parte fundamental y representativa de la manera de hablar de los nativos de esta región.
Suele emplearse para cualquier tipo de situaciones, ya sea: felicidad, asombro, arrechera, dolor, etc. Lo más común es que se use en la frase "¡A la verga!", pero también tiene un gran número de palabras derivadas, como por ejemplo: vergación, vergatario, de verguita, vergajazo, etc.
Mardito pasáme la verga esa.
¡A la verga!
¡Ni de verga!
¡Que molleja de vergajazo le mandé en la jeta al mardito ese!
Venezuela
No Indicado
Sustancia que se bebe ma que el agua en lo barrio de Republic Dominicana y en Colombia enterito.
Tipos de droga k la mente mia conoce:
Crack
Cocaina
Mariguana
Extasis
Droga
No Indicado